

La Usina del Arte celebra el 20 de junio con música, talleres y tradición popular
Este jueves, la Usina del Arte se suma a la conmemoración del Día de la Bandera con una jornada gratuita que propone talleres, danza, música en vivo y actividades pensadas para todas las edades. Las propuestas arrancan a las 14.00 y se reparten por distintos espacios del edificio de La Boca, con entrada libre y sin necesidad de reserva previa.
En el Salón Mayor habrá un taller de pintura infantil donde los chicos podrán crear su propia versión de la bandera, guiados por la idea de pensar sus elementos como símbolos con sentido. A la par, se abrirá una peña folklórica que funcionará como punto de encuentro para quienes quieran celebrar las tradiciones argentinas bailando o escuchando música en vivo. Durante la tarde se sumarán clases abiertas de danzas folklóricas, una intervención de bombos legüeros y una musicalización a cargo de la DJ Rocío Sanjurjo Ábalos.
La misma Sanjurjo Ábalos volverá a escena como parte del grupo FUEGUERAS, junto a Nige Achy, Gretel Tolosa e Isadora Luna. La agrupación plantea una lectura actual del folklore argentino, desde una mirada femenina, atravesada por lo sensorial y lo potente. El cierre de la jornada quedará en manos del Ensamble de Vientos Andinos del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, que a las 18.00 en la Sala de Cámara ofrecerá un concierto con sikus, tarkas, erkes, moceños y quenas, bajo la dirección de Mauro Ciavattini. El repertorio estará enfocado en músicas del noroeste argentino, entre piezas tradicionales y composiciones contemporáneas.
Además, durante todo el día seguirán las actividades habituales de la Usina: habrá turnos para el espacio iUpiiiii a cada hora desde las 14.00 hasta las 18.00, y estarán habilitados el Ludo-Espacio y la Plaza Blanda. También se realizarán dos recorridos guiados, uno para chicos, con el formato de juego detectivesco, a las 15.00 y otro para todo público, a las 16.00 y a las 17.00, con eje en la historia del edificio.