El Festival Peralada Verano 2025 despliega una programación artística tan diversa como estimulante, marcada por el estreno de obras contemporáneas, grandes nombres de la lírica y una fuerte conexión con la naturaleza. Desde la mezzosoprano Joyce DiDonato hasta William Christie con Les Arts Florissants, pasando por propuestas inmersivas como Le Terroir o el oratorio filosófico In Paradisum, esta edición ofrece un recorrido sensorial y temático que convierte el Empordà en un paraíso musical.

El Castillo de Peralada, sede principal del festival
El Festival Peralada 2025 arranca el próximo 3 de julio con un recital inaugural protagonizado por la mezzosoprano Joyce DiDonato, acompañada al piano por Craig Terry. La estadounidense, conocida por su versatilidad y compromiso social, se presenta por primera vez en Perelada con un programa aún por anunciar y que, siguiendo sus pasos, asegurará emoción, excelencia vocal y sensibilidad contemporánea.
El 4 de julio Peralada estrena Le Terroir, una creación site-specific de la coreógrafa Lorena Nogal en la Bodega Perelada. Esta propuesta de danza inmersiva, inspirada en la transformación del vino, se desarrolla en cuatro bodegones coreográficos y se vive a 360º. Nogal, Premio Nacional de Danza 2024, ofrece un lenguaje corporal asimétrico y desarticulado, acompañada por Álvaro Esteban y la música electrónica de Franco Mento.
El día siguiente, 5 de julio, llega el estreno de Genius Loci, una producción de Rafael R. Villalobos, con música de Dowland, Purcell, Britten y Williams. El contratenor Xavier Sabata, junto a un ensemble barroco y medios electrónicos, se adentra en el universo filosófico de Jorn de Précy, reivindicando el jardín como refugio espiritual y resistencia frente al progreso deshumanizador.
El 6 de julio, el festival acoge In Paradisum, un espectáculo con formato híbrido entre concierto y teatro. Los tenores Julian y Christoph Prégardien, la pianista Saskia Giorgini y la actriz Alba Pujol nos sumergen en un viaje romántico desde la oscuridad hasta la luz a través de Schubert y Liszt.
La danza regresa a Peralada el 9 de julio con Frames Percussion y su interpretación de L’Opera (forse) de Francesco Filidei, una ópera satírica sin voces ni libreto tradicional. Esta propuesta se presentará junto a La Nature dans le Miroir, de Cathy van Eck, obra en la que el entorno natural y la tecnología dialogan a través de sensores y sonidos procesados en vivo.
El 10 de julio, la naturaleza y la tradición flamenca se funden en Origen. La semilla de los tiempos, espectáculo protagonizado por el Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere, dirigida por Fahmi Alqhai, una celebración visual y sonora del ciclo vital y la memoria ancestral. Por su parte, el 11 de julio, las hermanas Katia y Marielle Labèque protagonizan un recital de piano titulado “Le Jardin Féerique”, con obras de Ravel, Schubert y Glass.

William Christie
El 12 de julio, William Christie regresa a Peralada con su conjunto Les Arts Florissants para interpretar el oratorio de Händel Il trionfo del Tempo e del Disinganno, en lo que será una celebración por su 80º aniversario, acompañado además de la entrega de la Medalla de Honor del Festival. El 13 de julio, la soprano Angel Blue ofrece un recital lírico en el que estará acompañada al piano por Bryan Wagorn.
El 16 de julio se estrena Hort/Garden, una ópera-monólogo compuesta por Mario G. Cortizo y dirigida por Silvia Costa, con texto de Helena Tornero. La actriz y cantante Elena Tarrats encabeza un elenco que evoca la vida, la memoria y el devenir ecológico. El 17 de julio, se conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Conxita Badia con Melodías compartidas, homenaje conjunto a ella y a Pau Casals, interpretado por Montserrat Seró, Pau Codina y Marc Heredia.
Finalmente, el 18 de julio, Sonya Yoncheva clausura el festival con un recital acompañado por el pianista Domingo Hindoyan, cerrando con intensidad y belleza una edición vibrante, contemplativa y profundamente humana.
The post Un jardín para la música: Peralada 2025 florece con música, arte y estrenos first appeared on Beckmesser.