Universidad, Arte y Creatividad, un diálogo circular
Ciclo de charlas online de Universidad Siglo 21
En el marco de la exposición “Desde la Universidad al Museo” y su versión 100% virtual en una experiencia 360°, Siglo 21 y la Agencia Córdoba Cultura a través del Museo Caraffa llevan adelante el ciclo “Universidad, Arte y Creatividad, un diálogo circular”, una serie de encuentros virtuales con artistas y referentes del campo del arte y la cultura.
Como parte de sus celebraciones por el 25 Aniversario de la Universidad, Siglo 21 presentó su primera muestra de arte en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa. La exposición, curada por Tomás Ezequiel Bondone está compuesta por obras que forman parte de la colección de artes visuales de la institución. En este marco, tendrá lugar un ciclo de diálogos vinculados a la reinvención de la industria cultural en tiempos de pandemia, el coleccionismo, la creatividad, la inspiración y la búsqueda de nuevas tendencias.
Los encuentros, liderados por expertos de la institución, artistas de la colección y destacados referentes del ámbito cultural, se llevarán a cabo entre el 26 de agosto y 17 de septiembre y se transmitirán en vivo por el canal de YouTube de Universidad Siglo 21. La actividad es gratuita y abierta a la comunidad, con inscripción previa a través del siguiente formulario.
Para acceder a la experiencia 360º de la exposición y al catálogo de arte de la muestra ingresar en este link.
Cronograma:
-Miércoles 26 de agosto 18.30 hs. Coleccionismo y Universidad. Desde la Universidad al Museo
El rol coleccionista de las Universidades y las posibilidades de exhibir y curar su colección.
Participan: Lic. Juan Carlos Rabbat: Presidente y Fundador de Siglo 21, Prof. Jorge Torres, Director del Museo Caraffa, Mgter. Tomás Bondone, Museólogo, Historiador del arte y Curador de la muestra “Desde la Universidad al Museo” y el Arq. José Lorenzo, Arquitecto y Coleccionista.
Modera: Lic. Natalia Albanese, Gestora Cultural, ex Directora General de Desarrollo y Cooperación Cultural de la Municipalidad de Córdoba.
-Miércoles 2 de septiembre 18.00 hs. Producción artística y educación
Artistas dejarán al descubierto la influencia y relevancia de sus experiencias formativas y trayectos educativos en sus producciones artísticas.
Participan: Sol Halabi, Mateo Arguello Pitt, Marcos Acosta y Julia Romano.
Modera: Fernanda Vincenti, Directora de las Lic. de Diseño Gráfico y de la Lic. en Publicidad de Siglo 21.
-Martes 8 de septiembre 16.00 hs. Arte y Creatividad. Instrucciones para inspirarse
Artistas comparten experiencias y proyectos creativos haciendo hincapié en sus fuentes de inspiración ¿Cómo opera su radar en busca de nuevas tendencias?
Participan: Fabio Egea, Marisol San Jorge y Luciana Bertoloni.
Modera: Roberto Benedetti, Director de la Lic. en Diseño y Animación Digital de Siglo 21.
Jueves 17 de septiembre 16.00 hs La reinvención de la industria cultural en cuarentena
Referentes de industrias culturales comparten experiencias de producción en este contexto. Cómo responden los públicos ante las nuevas propuestas y los nuevos tipos de consumos culturales que están surgiendo.
Participan: Adriana Rosenberg, Directora de la Fundación PROA (Bs As), Juan Manuel Pairone, Periodista y mananger y Elisa Gagliano, Directora de teatro y dramaturga.
Modera: Mgter. Florencia Magaril, Curadora educativa y productora cultural.
Acerca de Universidad Siglo 21
Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba. Su rectora es la Mgter. María Belén Mendé. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Antártida Argentina (Base Orcadas), a través de más de 350 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 65.000 alumnos y cuenta con más de 43.200 egresados. La propuesta educativa de la institución está compuesta por más de 100 programas de pregrado, grado, posgrado y formación continua a través de metodologías educativas de vanguardia atravesadas por la tecnología. Junto a Ilumno, red global de universidades de LATAM, Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas. Ofrece el primer MBA Virtual del país. Actualmente es la única Universidad de la región que cuenta con una alianza con la FCB Universitas para la generación y dictado de programas educativos en distintas áreas claves de aplicación tales como los servicios médicos, el rendimiento, la tecnología, los deportes de equipo y las ciencias sociales, entre otras. www.21.edu.ar
Actividad Virtual “Sé tu propio curador y exhibe tu colección”
El Museo Caraffa les invita a participar de otra actividad para realizar en casa, destinada especialmente a quienes tiene el hobby de coleccionar algún tipo de objetos.
Tomando como puntapié inicial la muestra “Desde la Universidad al Museo”, colección de la Fundación Universidad Siglo 21, los invitamos a acercarnos al universo del coleccionismo y la tarea de exhibir las piezas que forman parte de una colección.
“Sé tu propio curador y exhibe tu colección” es una propuesta para que el público nos muestre, a través de fotografías, esos objetos que han sido seleccionados y cuidados a través del tiempo y poseen un valor especial para quien los reúne y conserva. En este link se puede descargar la actividad donde encontrarán algunos tips para tener en cuenta al momento de exhibir su colección.
Las fotografías, con el título y una breve descripción de las colecciones, se deberán enviar por mail con el asunto “Mi colección” a comunicacion@museocaraffa.org.ar o educacion@museocaraffa.org.ar hasta el 10 de septiembre y se exhibirán virtualmente en la página oficial de Facebook del museo.