Cecilia Bartoli, directora artística del festival, ha presentado los detalles de la próxima edición que contará con Ildar Abdrazakov, Javier Perianes, María Pagés, Piotr Beczala y Plácido Domingo
Cecilia Bartoli, directora artística del Festival de Pentecostés de Salzburgo, ha presentado la programación del próximo año, que al igual que el anterior, tendrá una ciudad y el imaginario que la rodea como protagonistas: si este año el hilo temático fue Roma, en 2022 lo será Sevilla. “Recrearemos en Salzburgo la maravillosa Sevilla de nuestra imaginación, con su luz radiante, su calor, el embriagador aroma a azahar, la mezcla única de culturas y, por supuesto, las diversas músicas que la ciudad creó e inspiró”, apunta la cantante.
Del 3 al 6 de junio, el Festival acogerá una ópera, 4 conciertos y una gala lírica con la que se cerrará la programación:
Il barbiere di Siviglia de Rossini (3 y 5 de junio), inaugura el Festival con una producción de Rolando Villazón y las voces de Cecilia Bartoli, Nicola Alaimo, Ildar Abdrazakov, Edgardo Rocha, Alessandro Corbelli, José Coca Loza y Arturo Brachetti. Gianluca Capuano dirige al conjunto Les Musiciens du Prince-Monaco. “Este maravilloso trabajo, con el que hice mi debut profesional como cantante de ópera, ha sido la piedra angular de mi carrera internacional y estoy encantada de volver a él, quizá por última vez, junto con algunos de mis colegas más queridos, Gianluca Caupano y Rolando Villazón”, subraya la directora”.
Al día siguiente (4 de junio), el pianista Javier Perianes debutará en Salzburgo con un recital que reúne obras de Enrique Granados, Manuel de Falla e Isaac Albéniz. Ese mismo día, el conjunto L’Arpeggiata, dirigido por Christina Pluhar, interpretará un programa de jácaras, fandangos, folías y chaconas españolas y sudamericanas escritas por Alonso Mudarra, Santiago de Murcia, Lucas Ruiz de Ribayas, Antonio Soler y Diego Pisador.
El flamenco, una de las pasiones de juventud de Cecilia Bartoli y detonante de su fascinación por la cultura andaluza, estará presente de manos de la compañía de María Pagés con una producción inspirada en la poesía y baile flamenco inspirados en Sevilla (5 de junio).
Como cierre, Jordi Savall viajará a Salzburgo junto a la Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XXI, para ofrecer un programa en torno a la obra de Cristóbal de Morales y Francisco Guerrero; y Cecilia Bartoli volverá a unir su voz a la de Maria Agresta, Rebeca Olvera, Piotr Beczala, Plácido Domingo, John Osborn, Rolando Villazón, Ildar Abdrazakov, María Pagés y Les Musiciens du Prince-Monaco, con Gianluca Capuano al frente, en un gala lírica titulada ‘Carmencita & friends’ compuesta por arias, dúos y conjuntos de óperas de Mozart – Don Giovanni y Las bodas de Fígaro -, de Rossini – El Barbero de Sevilla -, de Bizet – Carmen -, y Verdi – La fuerza del destino -.
Completa el programa el visionado de las películas Volver y Hablé con ella de Almodóvar.
The post Sevilla inspira la edición de 2022 del Festival de Pentecostés de Salzburgo first appeared on Beckmesser.
Más historias
Comentarios previos: ‘La traviata’ de Verdi, en el Gran Teatre del Liceu
Critica: De las luces a las sombras con Tomislav Muzek en la OCNE
Crítica: Claridad y equilibrio en el Cilco Grandes Intérpretes de Scherzo