Recomendaciones líricas del 1º semestre 2025
No es fácil el repaso cuando la actividad musical es enorme, pero aquí va un intento con un resumen con los cantantes más representativos de nuestro hoy con mayor actividad en los próximos meses, aunque luego pueden llegar las consabidas e indeseables cancelaciones.

Elina Garança
Entre estos sobresalen tres por su hiperactividad, siempre sujeta a posteriores cancelaciones: Elina Garança, Piotr Beczala y Nadine Sierra. La mezzo interviene este mes en una Cavalleria rusticana en Viena junto a Jonas Kaufmann a quien, por cierto, esa ópera ha colocado en un gran luminoso tipo Hollywood, porque también abordará Pagliacc” en esas dobles funciones.
En abril encarnará a Kundry en el Parsifal de la Staatsoper berlinesa junto a Andreas Schager y René Pape en una producción comandada por Dimitri Tcherniakov y Philippe Jordan. Más tarde intervendrá en la Aida del Met, que se verá en nuestros cines el día 25, junto a Angel Blue, Brian Jagde y Amartuvshin Enkhbat con escena de Michael Mayer y Yannick Nézét-Séguin en el foso. Redondeará temporada con una Luisa Fernanda, ya en octubre, tanto en Las Palmas como en la Zarzuela madrileña.
Piotr Beczala bate el record. Figura, en febrero, en una Tosca en Viena junto a Sonya Yoncheva y Ambrogio Maestri bajo dirección musical de Pier Giorgio Morandi y con una vieja producción de la ya fallecida Margarethe Wallmann. En Marzo cantará Carmen en Munich, en la conocida producción de Lina Wertmülller y con la batuta de Alexandre Bloch. Junto a él estarán Clementine Margaine, Rosa Feola y Jérôme Boutillier.
Viena le tendrá en mayo en un Trovatore, dirigido por Marco Armiliato y producción de Vlaudio Abbado hijo, junto a Krassimira Stoyanova, Ekaterina Semenchuk y Luca Salsi. Se juntará en junio con este mismo barítono en La traviata del Festival de Salzburgo, con Massimo Zanetti comandando la orquesta, sorprendentemente en concierto. Violetta será Nadine Sierra. Beczala no podía faltar en la Rusalka liceísta de junio, con Asmik Grigoryan como protagonista y la veterana Karita Mattila como la Princesa Extranjera, con Josep Pons y Christof Loy responsables musicale y escénico.

Piotr Beczala
A la citada Nadine Sierra se la podrá ver en marzo en un Elisir d’amore en Viena, teatro que presenta una temporada magnífica, con Ivan Ciampa en el foso y en una producción del recientemente fallecido Otto Schenk. El veterano Bryn Terfel será Dulcamara y Nemorino el ascendente Xabier Anduaga. En mayo participará en Manon en la Bastilla con Benjamin Bernheim como Des Grieux y los responsables musicales y escénicos Pierre Dumoussaud y Vincent Huguet.
Antes se comentó que abordará Traviata en Salzburgo en junio, pero también cantará este papel en el Real. Cerrando temporada, junto al acabado de citar Anduaga y Luca Salsi, con Henrik Nanasi en el foso y Willy Decker en la escena. Por su parte, Xabier Anduaga también estará en el Real, pero ya en diciembre, en un Rigoletto. Ya en el segundo semestre, en octubre, Sierra irá a Bilbao para un Romeo y Julieta de Gounod en octubre.
Otra gran soprano de nuestros días, Asmik Grigoryan, será Norma en Viena en febrero junto a Aigul Akkmetshina y Freddie de Tommasso, bajo dirección musical de Grancesco Lanzillota y una nueva producción de Vasily Barkhatov, marido de la soprano. Ya en junio aparecerá en el Barbican londinense como Salomé, junto a Michael Volle, Violetta Urmana y Antonio Pappano, que dirigirá el concierto. Terminará el semestre con la Rusalka citada en el Liceo.
Entre los grandes actuales, aparte de los citados, no hay que olvidar a Lise Davidsen, que intervendrá en Viena en la Valquiria junto a Anja Kampe, Andres Schager, Ian Paterson, Eric Bechtolf y Philippe Jordan; Rosenkavalier con Adam Fischer concertando la producción de Otto Schenk. Ya, en octubre, visitará el Palau de les Arts y la Zarzuela. Tampoco a Klaus Florian Vogt o a Ludovic Tezier, quienes compartirán Parsifal en Viena en abril en producción de Kirill Serebrenikov y dirección musical de Axel Kober.
Quizá, en otra ocasión, les deje estas recomendaciones por títulos y fechas.
Variaciones sobre un tema de J. M. Irurzun. Gonzalo Alonso
The post Recomendaciones líricas del 1º semestre 2025 first appeared on Beckmesser.