El largometraje de Susana Nieri, realizado por Nuevos Aires Producciones y Cine Rey, visibiliza y resignifica los abusos sexuales en la infancia.
Gotas de lluvia, dirigido por Susana Nieri, tendrá su estreno en PLAY.CINE.AR este jueves 10 de septiembre. Trata sobre tres mujeres víctimas de violencia machista y una sola sobreviviente: la historia es narrada a partir del testionio de Abril, que sufrió abuso sexual en su infancia. Es hija de Ivana Rosales y hermana de Mayka, quienes hoy ya no están.
“En la primera parte de la película, Abril va reconstruyendo este pasado, signado por distintas formas de violencia hacia el género femenino: desde la psicológica a las amenazas, el abuso, lo que pasó con el suicidio de su hermana y la posterior muerte de su mamá. Todas muertes vinculadas a la violencia de género”, profundiza Susana Nieri.
Abril desarma ese pasado, pero también aloja su presente de militancia y resiliencia heredada. Explica Susana: “La película tiene un segundo momento que tiene que ver con su presente, con su militancia. Con cómo ella a partir de ese gran poder de resiliencia heredado de su madre, se empodera y lucha por sus derechos y los derechos de las mujeres, acompañada por el activismo feminista y las organizaciones de mujeres”.
Susana cuenta que el documental no solamente visibiliza y resignifica el abuso sexual en las infancias, sino que de alguna manera completa el relato que comenzó con su documental “Ella se lo buscó”, que trata sobre el caso de violencia de género de la neuquina Ivana Rosales, mamá de Abril, fallecida el 6 de septiembre de 2017 por un ataque de epilepsia emocional post traumática, secuela de los intentos de femicidio.
Los hechos contados en “Ella se lo buscó” sirvieron de prueba para la causa que Ivana presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Sobre este punto, la directora resalta la importancia del cine en la construcción y en la transformación social: “Con esta intención trabajamos e hicimos mucho activismo con “Ella se lo busco” y la idea ahora es poder hacer lo mismo con este tema que es tan tabú en nuestro país y en el mundo. Para visibilizar y ayudar a otres”.
Susana Nieri es cineasta, feminista, especializada en temas de género, docente e investigadora. La directora cordobesa ha sido ganadora del Concurso a desarrollo de largometraje del Polo Audiovisual Córdoba con el proyecto Detrás de la alemana que se encuentra en etapa de desarrollo.