Radio Clásica

Argentina

Salazar recibió al artista visual Gabriel Chaile para articular proyectos para la provincia

PorCultura Tucumán

Ago 6, 2025

El presidente del Ente Cultural de Tucumán, Arq. Humberto Salazar, recibió en su despacho al artista visual tucumano Gabriel Chaile, en un encuentro que tuvo como propósito avanzar en la planificación de proyectos conjuntos que reafirmen y profundicen el lazo entre el destacado creador y su provincia natal.

Durante la reunión se abordaron diversas líneas de trabajo orientadas a la educación, las infancias y la posibilidad de articular propuestas pedagógicas y artísticas que vinculen el arte contemporáneo con las comunidades de nuestra provincia. Uno de los puntos más relevantes tratados fue la potencial donación de una escultura por parte del artista, obra que actualmente se encuentra en Nueva York, donde fue exhibida en el High Line, un icónico parque urbano de esa ciudad.

La articulación de esta reunión fue realizada con el acompañamiento del equipo de la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural, donde su director, Lic. Juan Bracamonte, y la encargada del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, Lic. Sol Rodríguez Díaz, reconocen y destacan la posibilidad de poner en valor la trayectoria y la proyección internacional que cobra este artista tucumano a través de su obra. La misma posee un inmenso valor para el desarrollo de la escena local, ya que establece un diálogo potente con los pueblos originarios y la contemporaneidad social desde un posicionamiento poético, político y metafórico. Su trabajo genera un enorme material de estudio  para el campo de conocimiento del arte  y, a su vez,  habilita revisiones profundas sobre nuestra propia identidad.

La reunión puso en valor la posibilidad de que la provincia albergue una obra de Chaile en diálogo con la comunidad, lo cual constituye uno de los lineamientos que esta gestión impulsa: promover la presencia de obras significativas y representativas del arte contemporáneo para generar sentidos colectivos de pertenencia y el fortalecimiento del entramado cultural diverso de nuestra provincia.

Sobre el encuentro, Salazar indicó:

Recibimos a Gabriel Chaile, reconocido artista tucumano radicado actualmente en Europa. Estuvimos charlando acerca de su vida en general, distintos proyectos que atraviesan su quehacer, y también él está tratando de volver cada vez más a la provincia.

Además, agregó: “Va a tratar de venir siempre en julio y nos ha contado algunas ideas que tiene, algunas vinculadas a las infancias, la educación, a posibles articulaciones y también con algo muy interesante: nos hizo una propuesta para que Tucumán pueda tener una obra suya que actualmente está en Nueva York y que ha sido expuesta en el High Line. Ideas muy lindas; ojalá se puedan concretar para tener una obra suya en la provincia”.

A su turno, Chaile expresó: “Agradecido y contento de compartir este desayuno con las personalidades que integran el Ente de Cultura, y también por el hecho de que estamos comenzando a entrar en diálogo para futuros proyectos. Yo estoy planeando volver a Tucumán todos los julio. Voy a tratar de que eso sea posible para mi agenda e ir pensando proyectos en relación a la educación y en relación a mi trabajo escultórico principalmente”.

Gabriel Chaile (Tucumán, 1985) es uno de los artistas visuales argentinos con mayor proyección internacional en la actualidad. Su obra, profundamente enraizada en las culturas originarias del noroeste argentino, combina elementos de la arqueología, la arquitectura vernácula, la cerámica y la iconografía popular, dando lugar a esculturas monumentales y piezas performáticas que funcionan como “tecnologías simbólicas”.

A lo largo de su carrera, Chaile ha sido invitado a participar en importantes bienales y exposiciones internacionales, entre ellas la Bienal de Venecia (2022), donde formó parte del Pabellón Central, y ha expuesto en instituciones como el New Museum (Nueva York), el Palais de Tokyo (París) y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una estética singular que pone en diálogo saberes ancestrales con problemáticas sociales actuales, desde una mirada sensible, poética y política a la vez.

 

La entrada Salazar recibió al artista visual Gabriel Chaile para articular proyectos para la provincia aparece primero en ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *