El tenor Paul Appleby se confirma como una de las voces más versátiles de su generación, combinando repertorios clásicos y contemporáneos. Tras una temporada con Berlioz, Bach, John Adams y Chris Cerrone, se prepara para el estreno en Nueva York de Music for New Bodies de Matthew Aucoin y la innovadora sátira Rome is Falling. Convencido de que todo arte es político, encara 2025/26 con tres hitos: debutar como Capitán Vere en Billy Budd, interpretar Winterreise en Nueva York y cantar el rol de Tamino en el Met.
El tenor Paul Appleby
El tenor estadounidense Paul Appleby se ha convertido en uno de los artistas más versátiles y solicitados de la escena internacional. Su trayectoria reciente da testimonio de un amplio rango de repertorios, desde obras sacras y clásicos del bel canto hasta estrenos contemporáneos y creaciones híbridas que desafían las fronteras de la ópera. Esta amplitud lo ha convertido en referente de confianza para los compositores actuales, quienes valoran su musicalidad, inteligencia y capacidad para asumir riesgos artísticos.
La temporada 2024/25 fue especialmente reveladora para el intérprete: en ella Appleby se enfrentó a proyectos tan dispares como La Damnation de Faust, La Rondine, Die Schöpfung, In a Grove, St. Matthew Passion y Antony and Cleopatra. Como él mismo reconoce, en una reciente entrevista a OperaWire, “lo que me entusiasma de esta mezcla es que me obliga a seguir creciendo como cantante. Es mucha música para aprender, pero ese reto es lo que me mantiene vivo como artista.”
Uno de los momentos más memorables para Appleby fue su debut como Evangelista en la Pasión según San Mateo de Bach, un papel que había soñado interpretar durante años: “Cantar el Evangelista es algo que siempre había deseado como un fanático de Bach, y me alegra descubrir que puedo abordarlo de manera cómoda y exitosa. Espero poder cantarlo durante muchos años más.”
Este entusiasmo por ampliar su repertorio se combina con su curiosidad por lo nuevo. En Nueva York, participó en la ópera In a Grove de Christopher Cerrone, presentada en el Prototype Festival, y en la monumental Antony and Cleopatra de John Adams en el Met. También interpretó Poem in October de John Corigliano con la Chamber Music Society of Lincoln Center.
Entre sus próximos compromisos destaca el estreno en Nueva York de Music for New Bodies de Matthew Aucoin, dentro del Run AMOC* Festival en Lincoln Center. Appleby mantiene una estrecha relación con el joven compositor, a quien ha acompañado en su evolución artística: “He tenido el privilegio de cantar su música durante una década, y este nuevo trabajo me parece un punto de llegada en su camino creativo. Su escritura contiene un rigor intelectual impresionante y, al mismo tiempo, una accesibilidad emocional inmediata.”
Otro de los proyectos en el mismo festival será Rome is Falling de Doug Balliett, un híbrido entre ópera, narración y sátira histórica. Appleby lo describe con entusiasmo: “El espectáculo combina recitativos con batería y guitarra eléctrica, pasando por emperadores locos, gladiadores y visigodos pasivo-agresivos. Es irónico, divertido y al mismo tiempo invita a reflexionar sobre por qué caen los imperios.”
Paul Appleby en Anthony and Cleopatra en el Met
Appleby no elude el debate sobre el papel político del arte. Para él, toda creación artística está enmarcada en un contexto político, aunque no lo aborde de forma explícita: “Incluso rechazar la política es una elección política: no es algo de lo que se pueda escapar.”
En ese sentido, óperas como Antony and Cleopatra de Adams son inevitables terrenos de reflexión: “La obra se compuso en Estados Unidos en 2022, basada en un texto de Shakespeare de 1607 que trata sobre líderes romanos del año 30 a.C. Es imposible no ver paralelos entre esas épocas. Sería absurdo no atender a la dimensión política de esta historia.”
La temporada 2025/26 será igualmente intensa. Appleby asumirá por primera vez un gran rol británico: el Capitán Vere en Billy Budd de Britten en Lyon. El tenor lo considera un hito personal: “Los dos tenores cuya carrera más admiro son Anthony Rolfe Johnson y Philip Langridge, así que es muy importante para mí debutar un gran papel de Britten.” En el ámbito del lied, interpretará por primera vez Winterreise de Schubert en Nueva York junto a su mentor Ken Noda y la Brooklyn Art Song Society. Y en el Met cantará el rol de Tamino en La flauta mágica en una producción familiar durante las fiestas navideñas.
Paul Appleby ha demostrado que su carrera no se define por la comodidad, sino por la búsqueda constante de retos y la voluntad de tender puentes entre pasado y presente. Su agenda confirma su compromiso con la tradición lírica, la música contemporánea y la reflexión crítica a través del arte. En sus propias palabras: “El arte debe abarcar todos los aspectos de la experiencia humana. Y la ópera, con su riqueza de elementos, es el espacio perfecto para ello.”
The post Paul Appleby: un tenor entre Berlioz, Bach y la ópera contemporánea first appeared on Beckmesser.