El percusionista y compositor argentino Minino Garay llega al Septiembre Musical con su innovador proyecto “Speaking Tango”, una propuesta que combina la poesía hablada con los ritmos del tango y el jazz.
Entrada general: $10.000 disponibles en culturadetucuman.entradanet.com y en las boleterías del Teatro San Martín y Teatro Orestes Caviglia. Promociones 2×1 (cupos limitados): Club La Gaceta, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Colegio de Abogados, Colegio de Psicólogos y Colegio de Arquitectos .
El espectáculo tendrá lugar el viernes 12 de septiembre, a las 21 horas, en el Auditorio de la Facultad de Derecho (25 de Mayo 471). La banda tucumana Marimbanda será la encargada de abrir la velada, que contará además con la participación especial de la cantante Alex Pandev que cantará junto a Garay.
Más que un concierto, Speaking Tango es un viaje sonoro y poético que homenajea la herencia cultural del tango, al tiempo que explora las intersecciones entre la palabra, el jazz y la poesía. Los textos recitados evocan temas de amor, erotismo, política y vida cotidiana, con versos de autores como Gustavo Adolfo Bécquer, Baldomero Fernández Moreno y Cátulo Castillo, junto a aportes contemporáneos de Adriana Cattanio y Eduardo Torezani.
Sobre Speaking Tango:
Grabado entre París y Buenos Aires, y mezclado en Nueva York bajo la dirección artística de Minino Garay y Philippe Teissier Du Cros, el disco fue editado por Sunnyside Records y reúne una alineación de músicos de primer nivel: Pipi Piazzolla, Manu Codjia, Leo Genovese, André Ceccarelli, Christophe Wallemme, Flavio Romero, Hernán Jacinto, Melingo, David Linx y Magic Malik. El resultado es un viaje musical transatlántico, en el que los ritmos argentinos se entrelazan con el jazz para crear un telón de fondo sonoro preciso y vibrante para las recitaciones de Garay.
Sobre Minino Garay:
Con una trayectoria ecléctica y cosmopolita, Minino Garay ha transitado caminos musicales diversos. Formado en el jazz argentino junto a figuras como Mercedes Sosa y Jairo, se radicó en Francia hace más de tres décadas, donde profundizó en la música brasileña y africana, colaborando con artistas como Hermeto Pascoal, Toumani Diabaté, Cheik Tidiane Seck y Richard Bona.
Fuertemente inspirado por la poeta Dana Bryant y por el movimiento de “spoken word” neoyorquino de los años sesenta, Garay acuñó el concepto de Speaking Tango: recitar textos de canciones argentinas en lugar de cantarlos, creando un universo musical directo, sensual y conmovedor.
Músicos en escena:
-
Minino Garay: batería, percusión y voz
-
Diego Bravo: teclados y voz
-
Bruno Cravero: piano y voz
-
Fernando Bobarini: bajo
-
Invitada especial: Alex Pandev (voz)
La entrada Minino Garay presenta Speaking Tango en el 65° Septiembre Musical aparece primero en ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN.