Radio Clásica

Argentina

Marcelo Santos en el ciclo Música desde la azotea

PorCultura Córdoba

Sep 22, 2020

 El tango dice presente una vez más en este primer viernes de primavera.

Esta nueva entrega del ciclo Música desde la azotea cuenta con la participación del cantautor cordobés Marcelo Santos, lo acompañará la prestigiosa violinista Valeria Martin junto al pianista y compositor Andrés Coppa.

La invitación es este viernes 25 de septiembre a las 21.30  desde la azotea del Paseo del Buen Pastor. El recital tiene la modalidad de concierto silencioso en el que solo se podrá acceder al audio (y video) por medio del  streaming del mismo. Se podrá seguir a través de las pantallas por las redes de Cultura: YouTube: CulturaCBA /   Facebook: Cultura.Cba

Marcelo Santos

Marcelo Santos

Se inicia en 1985 como cantante en Asociaciones de Tango en Córdoba. Participó como invitado en el programa televisivo Grandes Valores del Tango conducido por Silvio Soldán. Integró un elenco junto a los cantantes Jorge Valdez, Argentino Ledesma, Roberto Rufino, Roberto Goyeneche, Enrique Dumas y Alberto Marino, realizando una gira nacional por los principales festivales y teatros del país.

En 1987 ingresó a la orquesta del Maestro Jorge Arduh con quien grabó su primer material discográfico. Su período solista comienza en 1993 en Japón donde realizó grabaciones con Omar Valente para Sony Music. Es cantor de varios géneros de música popular argentina, con un repertorio que recorre el folclore, el tango, el candombe y la canción, rompiendo con las estructuras tradicionales.

En el 2012 presenta su primer disco solista “De mi raíz” en Quality Espacio de Córdoba donde deshoja obras propias y emblemáticas del repertorio del Tango, el Folclore y la Música del Río de la plata, junto a sus músicos y artistas invitados. En diciembre 2012 recibe el Cóndor de Oro en el Festival Internacional de Justo Daract. En 2013 realiza gira por Uruguay en el marco del Festival VIVA EL TANGO. Presenta su nueva formación a mediados de 2014 en el Festival Nacional del Tango La Falda donde ofrece el show “Apasionados” junto a Silvia Lallana. En abril de 2017 presenta  “Argentinos”, en el marco del Ciclo Disco Es Cultura, que aborda obras emblemáticas del tango y canciones inéditas de su autoría con la formación clásica de orquesta típica, pero con detalles de instrumentos no convencionales como batería, percusión o bajo eléctrico de seis cuerdas, según la estética de cada tema.

Valeria Martin

Violinista. Egresada del Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón, fueron sus maestros Humberto Carfi, Szymsia Bajour y Haydee Francia, así como en violín Barroco lo fue Manfredo Kremer. También, tomó clases con Pablo Agri, Ramiro Gallo, Daniel Corzo y con Sergio Poli.
Integró por más de veinte años la Orquesta Sinfónica de Córdoba como Solista Guía de fila y la Orquesta Municipal de Cuerdas como suplente de Concertino y Concertino.
A lo largo de su carrera actuó como solista con diferentes Orquestas Sinfónicas, de Cámara y de Cuerdas así como también con bandas y ensambles de vientos, realizando conciertos en la Argentina y en el extranjero. También desarrolló una gran actividad camarística en dúo, trío, cuartetos, sextetos, octetos y nonetos, con cuerdas, cuerdas y vientos.

Valeria Martin

Integró la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta La Barroca del Suquía y el Ensamble Suono Móbile Argentina. Como primer violín concertino en la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón, Sinfónica de Juan Carlos Remonda, Orquesta de Cuerdas de la Facultad de Ciencias Económicas, Orquesta Municipal de Cuerdas de Córdoba, Cuarteto de la UNC, suplente de concertino de la Orquesta Latinoamericana de Juventudes Musicales con sede en Colombia, primer violín en la Orquesta Filarmónica del Festival de Cosquín 2015 dirigida por el Maestro Julián Navarro.
En 2015 realizó dos presentaciones en la ciudad de Nueva York junto a la pianista argentina Laura Ahumada interpretando música argentina y en 2016, es convocada para participar como primer violín en las grabaciones de la música de la película argentina “Soldado argentino solo conocido por Dios” de Rodrigo Fernández Engler y música de Claudio Vitore. En este mismo año creo el Chapeau Dúo Tango junto al pianista Julián Heredia con quien realiza presentaciones regularmente interpretando un repertorio basado en el tango y música ciudadana. Este dúo fue premiado en el año 2015 durante el Festival Tango en Movimiento Vivo, Fundación Che Bandoneón.
Actualmente ocupa el cargo ganado de violín solista en la Orquesta Provincial de Música Ciudadana que dirige el Maestro Damián Torres, además de ser primer violín solista en la Orquesta Típica Ciriaco dirigida por el Maestro Pablo Jaurena, de la Orquesta del Maestro Osvaldo Piro y del Sexteto Pablo Jaurena.
Es convocada para integrar diversos proyectos como Huellas de Carmín, Ensamble Marcelo Santos y Quinteto Lufania, también se desarrolla como músico sesionista en grabaciones de artistas como el Dúo Orellana Lucca, Jorge Rojas, Osvaldo Piro, Gustavo Visentín y Silvia Lallana.

Andrés Coppa

Pianista, compositor, arreglador y productor cordobés. Egresado de la Escuela de Música La Colmena con el título de Instrumentista Superior especializado en Piano, es docente en dicha Institución.

Andrés Coppa

En su trayectoria artística ha participado como pianista, compositor, productor y arreglador en numerosas formaciones musicales vinculadas con la música académica, el Jazz y la música latina, como Bebe Caniza Jazz Group, Córdoba Jazz Orchestra, La Colmena Big Band, Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, Orquesta Metropolitana de Córdoba, Gabriel Juncos Quinteto, Gabriela Beltramino, Christian Valverde, Quetral, entre muchos otros, habiendo participado en festivales y salas de concierto nacionales e internacionales.

Participa como sesionista de grabación en distintos proyectos. Ha compartido escenario con artistas como Luis Salinas, Daniel Maza, Oscar Giunta, Alejandro Lerner, Totó la Momposina, Osvaldo Fatorusso, Marco Suzano, Horacio Burgos, Fernando Bobarini, Hugo Ordanini, Jorge Cumbo y Daniel Corzo. Actuó junto al dúo La Viajerita y como pianista solista en diversos festivales y clubes de música en Suiza, España, Italia, Alemania y Eslovenia. Trabajó como pianista solista para la compañía de cruceros Royal Caribbean y actualmente es pianista de la formación Ocean Dreams bajo la dirección de Oscar D’Auria. Ha realizado shows en más de 20 países incluyendo Francia, Italia, España, Reino Unido, Caribe, USA, México, Islas Malvinas, Chile, Hawaii, Rusia, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania y Noruega. Actualmente se desempeña como pianista solista en el Hotel Holiday Inn Córdoba y realiza trabajos de producción, composición, arreglos y dirección musical para diversos artistas, y música publicitaria para empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *