La Orquesta del Festival de Bayreuth protagoniza una gira por España en el marco de la conmemoración del 150 aniversario de la cita wagneriana. Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Santander serán las ciudades que la histórica formación visitará, catorce años después del último concierto en nuestro país. El programa de la gira ofrecerá una selección de los momentos más emblemáticos del monumental El anillo del nibelungo, con fragmentos orquestales y vocales de las óperas El oro del Rin, La Valkiria, Sigfrido y El ocaso de los Dioses, todo ello bajo las órdenes de Pablo Heras-Casado.

Presentación de la gira española de la Orquesta del Festival de Bayreuth en Peralada
La Orquesta del Festival de Bayreuth, templo alemán del canon operístico de Richard Wagner, vuelve a nuestro país catorce años después con una gira que conmemorará los 150 años de la cita lírica. Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Santander serán las ciudades que la formación visitará, coincidiendo, además, con festivales de primer nivel de nuestro país, como el de la mencionada ciudad cántabra y Peralada, siendo estos conciertos la clausura de los mismos.
Bajo las órdenes de Pablo Heras-Casado, uno de los directores españoles más aclamados internacionalmente, y frecuente en el foso de Bayreuth, la formación ofrecerá un programa que gira en torno a una selección de los momentos más emblemáticos del monumental El anillo del nibelungo, con fragmentos orquestales y vocales de las óperas El oro del Rin, La Valkiria, Sigfrido y El ocaso de los Dioses.
El responsable de la gira, Iván Paley, ha subrayado en la presentación la dimensión artística y logística de este proyecto histórico: “La gira del 150 aniversario del Festival de Bayreuth es un desafío artístico y humano de gran envergadura, fruto de la colaboración y complicidad entre instituciones de primer nivel. Llevar la Orquesta del Festival de Bayreuth a España, con Pablo Heras-Casado al frente, es una manera de celebrar el legado wagneriano y, al mismo tiempo, proyectarlo hacia el futuro.”
El director musical de la gira, Pablo Heras-Casado, ha expresado en la rueda de prensa su emoción ante este reto: “Me siento muy agradecido y privilegiado de poder dirigir esta gira con la Orquesta del Festival de Bayreuth en España. El Festival de Bayreuth es un lugar único en el mundo, donde la obra de Wagner se vive con una intensidad artística incomparable. Los músicos que integran la orquesta de este festival lo viven como una tradición musical que se ha transmitido de generación en generación. Poder llevar ese espíritu a España, un país con una gran tradición wagneriana y donde yo mismo he crecido como músico, es un sueño hecho realidad. ”

La Orquesta del Festival de Bayreuth en el foso del teatro
Por su parte, Katharina Wagner, bisnieta de Richard Wagner y directora del Festival de Bayreuth desde 2015, ha destacado el carácter excepcional de esta colaboración: “No es fácil para nosotros salir a tocar fuera de nuestro festival, ya que no contamos con una orquesta estable, lo que complica mucho el hecho de actuar fuera de Bayreuth. Sin embargo, en este caso, los músicos han aceptado con gran entusiasmo participar en esta gira y viajar a España.“
“Estamos muy contentos de poder celebrar nuestro 150 aniversario en un país con tanta tradición wagneriana, y desde el primer momento tuve claro que Pablo Heras-Casado debía dirigirla; contamos con un director musical de una calidad extraordinaria, y no había nadie mejor que él para realizar esta gira.”
La última actuación de la Orquesta del Festival de Bayreuth en España tuvo lugar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona en 2012, después de casi medio siglo de ausencia. Antes de aquella visita, la última actuación había sido en 1955, también en el Liceu, bajo la dirección de Wieland y Wolfgang Wagner.
The post La Orquesta del Festival de Bayreuth, de gira por España por el 150 aniversario de la cita first appeared on Beckmesser.