En el marco del Septiembre Musical, el programa EducARTE en Movimiento del Ente Cultural de Tucumán presentó la obra «El Bosque Mágico de Vivaldi» con estudiantes del Centro Educativo Terapéutico «Lazos de Luz».
Este proyecto inclusivo de danza busca promover y promocionar la danza clásica en diferentes espacios educativos y culturales, y es un ejemplo de cómo la cultura puede ser accesible para todos. El CET “Lazos de Luz”, está a cargo de Ethel Gauna Leal presidenta la Fundación, y la secretaria Ximena López.
El equipo de EducARTE en Movimiento, conformado por Valeria Hurtado, Karina Macías y Daniela Reyes, trabajó durante un mes con los estudiantes para crear una coreografía inclusiva y adaptada. La obra fue
diseñada para promover la expresión corporal y artística, la inclusión cultural y educativa, y la comunicación a través de la danza.
«Con la puesta de El Bosque Mágico de Vivaldi se logró los objetivos que nos propusimos, como favorecer la expresión corporal y artística de los chicos, promover la inclusión cultural y educativa a través de estas experiencias que son muy significativas. También logramos estimular la sensopercepción y la comunicación a través de la danza, como así también fomentar el trabajo colaborativo entre ellos y los profesionales. Fue una experiencia muy rica con un cierre musical que generó un clima festivo, lo que fue posible gracias a la
excelente recepción y predisposición del personal del CET Lazos de Luz”, expresaron las coordinadoras del programa.
Este proyecto es un ejemplo de cómo la inclusión y la accesibilidad pueden ser una realidad en la educación y la cultura.
La entrada La magia de la inclusión: «El Bosque Mágico de Vivaldi» unió a estudiantes con discapacidad aparece primero en ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN.