18 de enero de 2025

Radio Clásica

Argentina

Fallece Teresa Berganza a los 89 años

La mezzosoprano, maravillosa intérprete de Rossini, Mozart, Haendel o Bizet, es considerada como una de las mejores voces y artistas de la segunda mitad del siglo XX

Teresa Berganza ha fallecido esta mañana a los 89 años en San Lorenzo de El Escorial. La cantante madrileña expresó su deseo de que no haya ni velatorio ni entierro público.

Formada en piano, composición, música de cámara, órgano y violonchelo, Teresa Berganza ha dedicado su vida al canto, un arte que definía como un “árbol frondoso plantado en las orillas del río de la vida”. Representante de la Generación del 51, consiguió marcar la interpretación operística del siglo XX, “recuperando músicas e inventando nuevas maneras de verlas”.

Incluyó el repertorio de lied alemán y canción francesa, con el que se presentó en febrero de 1957 en el Ateneo de Madrid. Realizó su debut escénico en el Auditorio de la RAI y en el Festival de Aix en Provence en 1957, iniciando en los años siguientes una sucesión de éxitos y debuts en los centros operísticos más importantes del mundoViena en 1959 con Karajan, el Metropolitan con Abbado en 1962 y el Festival de Salzburgo de nuevo con Karajan en 1972.

Defensora del estudio, el trabajo y el respeto a lo escrito por el autor como único motor para el ascenso de la carrera como cantante, “acompañado siempre por el amor incondicional a la música”, Berganza destacó en la interpretación de papeles rossinianos y mozartianos, dos compositores que diferenció como sus más queridos, así como en composiciones de Händel, Bizet, Toldrá, Granados, Falla y García Abril.

Múltiples galardones reconocieron su carrera, que planteó como otra manera de conocer el mundo, entre los que destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de Oviedo (1991), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1982) y el Premio Nacional de Música. Fue miembro honorario de la Real Academia de la Música, Académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Doctora honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid.

Vea a continuación la interpretación del aria ‘Una voce poco fa‘ de Il Barbiere di Siviglia de Rossini en el montaje de Jean-Pierre Ponnelle y dirección musical de Claudio Abbado:

Recupere también la conversación de la mezzosoprano en la Fundación Juan March el 17 de mayo de 2013:

The post Fallece Teresa Berganza a los 89 años first appeared on Beckmesser.