El Liceu cerró su temporada con casi 300.000 espectadores
La plataforma de streaming del Gran Teatre del Liceu, Liceu OPERA+, ya tiene disponibles en digital todos los contenidos programados durante la temporada 2024/2025. Los abonados a la plataforma pueden, a partir de ahora, volver a disfrutar en calidad HD de La traviata, con las voces de Nadine Sierra y Javier Camarena, de Lohengrin con Miina-Liisa Värelä y Klaus Florian Vogt, o de Madama Butterfly con Ailyn Pérez. Por otro lado, el Liceu ha cerrado la temporada con 290.000 espectadores, la cifra más alta de los últimos años, lo que representa un aumento del 1,8% respecto a la temporada pasada y un 6% respecto a la 22/23.

Nadine Sierra, protagonista de “La Traviata” en el Liceu
La nueva temporada del Liceu OPERA+ ofrece la posibilidad de disfrutar de los siguientes títulos:
Lady Macbeth de Mtsensk, de Shostakóvich. Dirección escénica de Àlex Ollé. Dirección musical de Josep Pons. Con Sara Jakubiak y Pavel Černoch.
Madama Butterfly, de Puccini. Dirección escénica de Moshe Leiser y Patrice Caurier. Dirección musical de Paolo Bortolameolli. Con Ailyn Pérez, Annalisa Stroppa y Matthew Polenzani.
La traviata, de Verdi. Dirección escénica de David McVicar. Dirección musical de Giacomo Sagripanti. Con Nadine Sierra y Javier Camarena.
Lohengrin, de Wagner. Dirección escénica de Katharina Wagner. Dirección musical de Josep Pons. Con Miina-Liisa Värelä y Klaus Florian Vogt.
La sonnambula, de Bellini. Dirección escénica de Bárbara Lluch. Dirección musical de Lorenzo Passerini. Con Nadine Sierra y Xabier Anduaga.
Rusalka, de Dvořák. Dirección escénica de Christof Loy. Dirección musical de Josep Pons. Con Asmik Grigorian y Piotr Beczała.
La suscripción, un precio de 90 €, incluye, además, seis grandes títulos de la próxima temporada. Se inaugurará el 30 de septiembre con La zorrita astuta. Le seguirán otros cinco títulos: L’elisir d’amore (5/12/25), Tristan und Isolde (31/1/26), La Gioconda (26/2/26), Manon Lescaut (29/3/26) y Le nozze di Figaro (13/6/26). Los abonados digitales podrán disfrutar de la retransmisión en directo de la ópera y, aproximadamente un mes después, de una versión especial editada.
El número de abonados ha crecido hasta los más de 7.000 actuales. La grabación cuenta con la máxima calidad de imagen y sonido, así como con funcionalidades exclusivas como selección multicámara, subtítulos, comentarios artísticos y musicales y seguimiento de partitura en pantalla.
Más información y suscripciones disponibles en www.liceuoperaplus.com
Equilibrio presupuestario y aumento de espectadores
El Liceu ha cerrado la temporada 2024/25 con equilibrio económico y un presupuesto de 54,2 millones de euros. La Fundación no presenta ninguna deuda financiera, un indicador clave dentro del marco del Plan Estratégico 2023–2026, según ha comunicado el propio coliseo.
The post El Liceu inicia los streamings de su temporada digital con doce títulos first appeared on Beckmesser.