Radio Clásica

Argentina

Desde Uruguay: Mini curso online y gratuito de historia del ballet

PorBalletin Dance

Abr 25, 2021

Lucía Chilibroste ofrece este mini curso virtual, “en tiempos de teatros cerrados y compañías desarmadas”, para acercar al mundo del ballet a los interesados de todo el mundo. Los ayudará a observar un espectáculo de otra forma, para que “puedan ver más de lo que veían. Y si no eran de asistir al ballet, que se mueran de ganas de hacerlo”.

Serán 3 clases desde el lunes 3 de mayo, con inscripción previa y totalmente gratuitas “presentadas de una manera que busca ser una linda experiencia en sí misma”, dictadas a través de la plataforma Zoom. Las clases permanecerán on-line durante 10 días.

 El curso tendrá además recomendaciones (de bibliografía, películas, documentales, ballets y esas versiones coreográficas que no pueden dejar de ver), (se enviará por e-mail luego de cada sesión, plantillas sobre los principales hechos que se van a abordar), entrevistas por instagram (, Claudia Mota, Natalia Berríos y Juan Lavanga).

Temario

  • Clase 1 (lunes 3 de mayo). ¿El ballet es francés o italiano? Desde la creación de la Academia de la hasta el Romanticismo. La Sílfide y .
  • Clase 2 (miércoles 5 de mayo). El ballet se muda a Rusia. Surgimiento de una nueva era. y .
  • Clase 3 (viernes 7 de mayo). Siglo XX. La revolución de los Ballets Rusos de Diaghilev. Nacimiento de las compañías nacionales: el ballet soviético y .

Inscripción: https://luciachilibroste.com/cursos-y-charlas/

Lucía Chilibroste

Uruguaya, autora de “El equilibrio de bailar. La historia de María Noel Riccetto” (Aguaclara, 2020) es profesora de Historia, egresada del CeRP del Suroeste, y Magíster en Ciencias Humanas, opción Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, .

Desde el año 2006 se ha dedicado a la Historia del Ballet. Colaboró con medios nacionales como El País Cultural y la Revista Sinfónica e internacionales como Dance Europe de Inglaterra.

Fue convocada por el Ballet Nacional del (BNS) para ofrecer charlas introductorias para el público antes de la presentación de cada temporada (2013-2014). A partir del año 2013 se encuentra a cargo de distintos grupos de estudio sobre Historia del Ballet y organiza viajes temáticos para conocer diferentes ballets del mundo. Desde 2019 es la responsable de la elaboración de los contenidos históricos de los programas de mano del BNS. Actualmente es docente de Historia en la división ballet de la Escuela Nacional de Danza.