Formidable jornada de puertas abiertas
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. ORQUESTRA COMUNITAT VALENCIANA. Cornelius Meister (director). Magdalena Martínez (flauta), Noelia Cotuna (flauta). Programa: Obras de Dvořák, Mozart y Chaikovski. Lugar: Palau de les Arts (Auditori). Entrada: 1.490 espectadores (lleno). Fecha: 21 septiembre 2025.

El director alemán Cornelius Meister, al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana © Miguel Lorenzo
Ni siquiera la ausencia de programas de mano, y de algo tan consustancial a un concierto de carácter lúdico como es la característica “propina”, emborronaron la formidabilidad del concierto de clausura de las Jornadas de Puertas Abiertas, cita popular que desde sus primeros días organiza anualmente el Palau de Les Arts como comienzo de temporada.
En esta ocasión, Les Arts ha combinado ese carácter festivo con la máxima excelencia artística. Solistas de primera, una esplendorosa Orquestra de la Comunitat Valenciana y un maestro tan elegante, brillante y eficaz como Cornelius Meister, quien ya había dejado constancia de su alcurnia en el podio de la OCV con su imaginativa dirección de Rusalka, en febrero de 2024.
Y Dvořák, el autor de Rusalka, ha sido precisamente el compositor que ha abierto esta exitosa jornada de puertas abiertas, con una radiante versión de la obertura de concierto Carnaval, en la que orquesta y maestro ya exhibieron arrolladora y feliz sintonía.
Luego, tras este impactante comienzo, la música diferente pero no menos fascinante de Mozart, representada por el Concierto para flauta, arpa y orquesta, con dos punteras profesoras de la propia orquesta como protagonistas, curiosamente la más joven y la menos joven de su plantilla: la arpista Noelia Cotuna (Castelló, 25 años) y la flautista Magdalena Martínez (Villanueva de Castellón 62 años).
Generosa de sonido y soltura la arpista; de maestría -afinación, fraseo, personalidad…- la flautista. Una y otra, juventud y veteranía, se aliaron para mostrar que el arte y el virtuosismo no son cuestión de edad, sino de talento, escuela y genio. Todo lo tienen a raudales ambas artistas, volcadas en un Mozart transparente, pulido, ágil y cantable. También pletórico de estilo e intenciones, con momentos culminantes en las cadencias que se suceden a lo largo de los tres movimientos.
Todo lo expresaron con la complicidad de un Cornelius Meister que escuchó y se hizo partícipe generoso de las solistas, y de una OCV toda la velada insuflada de excelencia, temperamento y músculo sinfónico.

Meister, junto a Magdalena Martínez (flauta) y Noelia Cotuna (flauta) © Miguel Lorenzo
La guinda fue una vibrante, elegante y espléndidamente organizada Cuarta sinfonía de Chaikovski, en la que la calidad instrumental de la OCV fue gestionada con mano maestra por un detallista y al mismo tiempo fogoso Cornelius Meister.
Ya desde los primeros compases, con unos metales categóricos pero nunca estridentes; seguros, unísonos y empastados, que dejaron espacio y aire a unos silencios que estremecían la atmósfera, se sintió la certeza de una versión que, efectivamente, fue formidable. Tormentosa y lírica. Apasionada e incandescente. La cuerda, en los “obstinados” pizzicati del tercer movimiento, precisa y decidida.
Sobresalientes (casi) todos los solistas de la orquesta, desde el oboe Christopher Bouwman, al trompa Bernardo Cifres, el trombón de Juan Manuel Real o el timbalero Gratiniano Muñoz; cum laude al fagot de Salvador Sanchis, con un fraseo redondo y con presencia y pianísimos que acariciaban el silencio. ¡No se puede tocar mejor!
Impresionante el modo arrollador con que orquesta y maestro al alimón reinterpretaron el “¡Viva Cartagena!” que es el tempestuoso final Allegro con fuoco que corona ese “eco verídico de lo que experimentamos” que es, según escribió Chaikovski, su Cuarta sinfonía. Como no podía ser de otro modo, la reacción del público que abarrotó el Auditori del Palau de Les Arts fue un clamor. Aplausos, bravos y más. Faltó la propina.
Crítica publicada el 23 de septiembre en el diario LEVANTE
The post Crítica: Formidable jornada de puertas abiertas en Les Arts, con Cornelius Meister y la OCV first appeared on Beckmesser.