

Este sábado 8 de noviembre, un punto que genera expectativa en La Noche de los Museos 2025, el Museo Casa Carlos Gardel es la exposición “Ignacio Corsini, el príncipe de la Canción Porteña”. Puede entenderse como Una visita íntima con la guía de su nieta, Victoria Corsini, en dos visitas guiadas. Naturalmente, la actividad es gratuita.
La noche que los amantes del devenir de la música argentina en todos sus detalles y aristas podrán dedicar a redescubrir a Corsini, es esta muestra curada por Silvina Amighini y Gabriel Soria. No ha tenido precedentes. Es, claramente, la primera dedicada de manera exclusiva al Príncipe, figura inmensa de la canción criolla y el tango. Carlos Gardel lo admiraba y fue muy querido por el público desde los años 20.
La doble condición de cantante y cantor que detentaba don Ignacio dejó huella y los medios de comunicación -especialmente la radio- dedicaron horas a describir y revivir sus pericias hasta muchos años después de su muerte, en 1967. Aprendimos sobre él escuchando en Radio Argentina a Julián Centeya, a Osvaldo Martín, Roberto Cassinelli, en Radio El Mundo a Lionel Godo y en Rivadavia a Antonio Carrizo y Héctor Larrea junto al coleccionista Héctor Ernié.
La exposición reúne fotografías inéditas, partituras, objetos personales, prensa de época y afiches, muchos de ellos aportados, lógicamente, por la familia del artista. En las visitas guiadas, Victoria Corsini compartirá recuerdos como el del regalo de la guitarra de su abuelo, símbolo de una herencia artística que sigue viva. Es un recorrido por la vida y obra de un cantor interpretó con elegancia el alma porteña.
Corsini y Gardel vivieron una amistad entrañable y en esta exposición se destaca ese vínculo. Ellos sabían que eran dos referentes de la música argentina. Lejos de las habladurías, se sentían unidos por el respeto mutuo y la pasión por el tango. La familia Corsini se radicó en Buenos Aires cuando Ignacio era un chico. Y el tanito se convirtió en uno de los intérpretes más refinados del repertorio criollo, con clásicos como “La canción del carretero” y “Tristeza criolla”.
El Museo Casa Carlos Gardel es hoy, un epicentro cultural del Abasto, cuando hace 20 años sufrió críticas en cuanto a su autenticidad. Desde hace ya varios años es uno de los espacios más visitados de la Noche de los Museos. Esta vez brilla la muestra sobre Corsini pero la programación incluye serenatas en el balcón a cargo del Dúo Criollo Argentino y visitas guiadas sobre la historia del Zorzal Criollo.
Como todo lo de la NM, la jornada cultural se extenderá de 19.00 a 02.00, con entrada libre y gratuita en más de 300 espacios de la Ciudad. El Pase Libre habilita el uso gratuito del transporte público durante el evento, facilitando el acceso a todas las actividades.
Las visitas guiadas comienzan a las 20.30 y a las 21.30. El Museo Casa Carlos Gardel está en Jean Jaurés 735, parte de la zona del Abasto, barrio de Balvanera


















































