Denuncian una campaña contra Rusia, impulsada por medios italianos
El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó a principios de esta semana al encargado de negocios de la República italiana en Moscú, Giovanni Scopa, por la cancelación del concierto que el director de orquesta ruso, Valery Gergiev, tenía que haber ofrecido en Caserta (Nápoles), el pasado 27 de julio. La polémica continúa y afecta ya a las relaciones entre dos estados. El Kremlin apunta ahora hacia las autoridades italianas y a los corresponsales de medios periodísticos de ese país.

Gergiev tenía que haber actuado en Italia, el 27 de julio
El Kremlin no está dispuesto a dar carpetazo al polémico asunto de la suspensión del concierto, sin más, y ha dejado caer que el gobierno italiano podría estar detrás de una campaña mediática que habría denunciado la vinculación de Gergiev con el gobierno ruso, y específicamente con Vladimir Putin.
«El pasado martes, el Encargado de Negocios de la República Italiana en Rusia, Giovanni Scopa, fue convocado al ministerio en relación con la actual campaña informativa antirrusa», según indicó en un comunicado el ministerio de Exteriores ruso.
Las autoridades rusas denuncian «la reacción oficial de Roma ante el rechazo de Moscú de algunas declaraciones de odio por parte de altos representantes italianos dirigidas contra Rusia». De acuerdo con esta denuncia, al hilo de la cancelación del evento con Gergiev se llevó a cabo una campaña de desprestigio con «ataques rusófobos», impulsada por autoridades italianas con declaraciones hostiles hacia Rusia, algo que contribuiría al agravamiento de la crisis diplomática entre ambos países.
«La estrategia de crear de Rusia una imagen como enemigo no responde en absoluto a los intereses fundamentales de los italianos, ni refleja la larga tradición de amistad y simpatía mutua entre los pueblos de Rusia e Italia», expresa la nota de Exteriores. Y señala que, en la campaña mediática contra Gergiev, participaron activamente corresponsales de medios periodísticos italianos, ubicados en Rusia.
Valery Gergiev, director de los teatros estatales rusos Bolshói y Mariinski, tenía previsto reaparecer en Europa, donde no actúa desde 2022, con un concierto, el mes pasado, durante la celebración de un nuevo festival de música, en Italia.
Pero la repulsa internacional que generó el anuncio de la actuación, con manifiestos contrarios de intelectuales, artículos periodísticos y hasta la intervención de una vicepresidenta de la UE, de nacionalidad italiana, propiciaron la cancelación de la cita musical, que debía realizarse en Caserta.
Al parecer, en última instancia, a Gergiev se le habría propuesto trasladar dicha actuación de la localidad napolitana al teatro Verdi de Salerno, pero el director se habría negado, según ha conocido este medio.
Los opositores al concierto citaron como causa para su postura la estrecha relación que existe entre Gergiev y Putin, pero, sobre todo, el claro apoyo demostrado por el primero a la política de su país, y de modo particular de su presidente, con respecto a la invasión de Ucrania.
Algunas autoridades europeas denunciaron, además, que el concierto se organizaba con fondos de los llamados estructurales de la Unión Europea, lo que resultaría una clara contradicción en el contexto de las sanciones que esta institución aplica a Rusia por la agresión contra su vecino país.
The post “Caso Gergiev”: Rusia exige explicaciones a Italia por el concierto cancelado first appeared on Beckmesser.