14 de enero de 2025

Radio Clásica

Argentina

All’alba vincerò

Clínica para tenores 
Por Darío Schmuck

AGENDA
Del lunes 14 al viernes 18 de septiembre. Todos los días de 15 a 17.30 h.
Costo $3600

CONTENIDO
Apoyo respiratorio, texto e interpretación, dicción, administración del aire, matices y volúmenes.

METODOLOGÍA
Cada participante trabajará en dos oportunidades durante el curso (30 minutos por vez) y cantará una
obra por vez a su elección. Deberán tener pista o acompañamiento y enviar por email cada obra en formato pdf con anterioridad al curso.

OBJETIVO
Aportar nuevos conceptos y herramientas técnicas e interpretativas a cada participante.


DARÍO SCHMUNCK
Sus maestros de técnica vocal fueron Andrés Risso, Nino Falzetti, Antonio Carángelo, Regine Crespin y Denise Duplaix. Estudió repertorio operístico con el maestro Ubaldo Gardini, Raúl Iriarte, Susana Cardonnet y Mag. Istvá Mátyás. Cantó en los teatros de ópera más importantes del mundo: Teatro Alla Scala de Milano, Royal Opera House de Londres, Teatro La Fenice de Venecia, Teatro San Carlo de Nápoles, Staatsoper de Viena, Théâtre du Champs – Elysées, Teatro Comunale di Bologna, Deutsche Oper Berlin, Teatro Real de Madrid, entre otros. Fue dirigido por directores como Evelino Pidò, Lorin Maazel, Fabio Luisi, Marcello Viotti y Daniel Oren; Trabajó con renombrados solistas como Anna Netrebko, Elina Garanca, Edita Gruberova, Dmitri Hvorostovsky, Gregory Kunde y Sumi Jo. Trabajó con los sellos discográficos Dynamic, Ópera Rara y Naxos y en octubre de 2019 fue portada de la revista L’Opera. Además de su desempeño como solista, fue miembro estable del Coro del Teatro Argentino de la Plata durante nueve años y del Coro Polifónico Nacional. En el ámbito de la docencia, trabajó como docente en la Universidad Nacional de las Artes y dictó clases magistrales por todo el país: Teatro Colón, Teatro Argentino de la Plata, Salta Lírica, Asociación Verdiana de Paraná, entre otros. Se desarrolla como maestro particular de técnica vocal desde el año 2005.


Ir a la web de Juventus Lyrica
Author: Gustavo Passerino