Radio Clásica

Argentina

Crítica: “Iris” de Mascagni en el Teatro Real, ópera de momentos

PorBeckmesser

Oct 6, 2025

Iris de Mascagni en el Teatro Real, ópera de momentos

Iris de Mascagni. Ermonela Jaho, Gregory Kunde, Germán Enrique Alcántara, Jongmin Park, Carmen Solís, Pablo García López. Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real. Daniele Callegari, dirección musical. Teatro Real. Madrid, 4 de octubre de 2025.

Ermonela Jaho recoge los aplausos

Iris , Teatro Real , Ermonela Jaho y Gregory Kunde

La temporada musical ha empezado muy fuerte: “Otelo”, recital de Asmik Grigorian e “Iris” en el Teatro Real, “Pepita Jiménez en el de la Zarzuela, “Wozzeck” en la OCNE… La ópera de Mascagni no es ni mucho menos la de Berg y no es extraño que a su autor se le recuerde por la magnífica “Cavalleria rústicana”, aunque la obra tenga una agradable escucha, como también la tienen “L’Amico Fritz”, “Isabeau” o “Guglielmo Ratcliff”, otras obras de las más conocidas de las más de una docena que compuso.

En sus algo más de dos horas destacan la obertura y los finales de acto, con el del tercero repetiendo prácticamente la primera. Páginas corales al inicio y cierre muy atractivas para el público, mientras en el resto apenas hay momentos con el mismo brío y ni siquiera la protagonista tiene una gran aria conocida, aunque sí escenas expresivas y el tenor tampoco y mucho menos protagonismo.

Daniele Callegari puso vigor en la dirección a la orquesta y unos coros a los que cada vez se les hace cantar más fuerte, exageradamente fuerte. Gancho del concierto era la presencia de Ermonela Jaho, muy ligada al Real desde su participación en su añorado taller para jóvenes en tiempos de Antonio Moral e incluso con la Medalla de teatro, recogida la pasada semana. No es la voz más adecuada para el papel de Iris, más pesado que sus posibilidades. Jaho volvió a deleitarnos con su expresividad, que en momentos nos lleva a la emoción, pero se notaron más sus límites en cuanto a caudal y potencia.

Gregory Kunde abordó un papel muy ingrato, con exigencias en el registro alto y muy escasas ocasiones de lucimiento. Más de una vez rozó el grito, forzando a causa del volumen orquestal. No tuvo esos problemas el bajo Jongmin Park, conocido en el repertorio wagneriano y poseedor de una voz grave y sonora, pero con poca matización y línea de canto para el título. Justo lo contrario que Jaho. Muy bien Carmen Solís, entonada y audible en todo instante y a buen nivel Enrique Alcántara y Pablo García López.

 

Iris , Teatro Real , Ermonela Jaho y Gregory Kunde

Iris , Teatro Real , Ermonela Jaho y Gregory Kunde

El púbico, que casi llenó el teatro, aplaudió varias intervenciones de Jaho y el único momento medio destacable que tiene el tenor Kunde, para ser generoso con todos al final.

Gonzalo Alonso

Teatro Real

The post Crítica: “Iris” de Mascagni en el Teatro Real, ópera de momentos first appeared on Beckmesser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *