Este martes 22 de septiembre se reunió el consejo asesor encargado de seleccionar las nuevas obras que integrarán el catálogo de Ediciones del Ente Cultural de Tucumán, a través del Fondo Editorial Aconquija, en el marco de las iniciativas del organismo para fomentar la literatura provincial, en cumplimiento de la Ley 7694.
Durante la firma del acta correspondiente estuvieron presentes el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Arq. Humberto Salazar; el jefe editorial del Fondo Editorial Aconquija, Miguel Calvo; la directora del área Artística de Letras, Dra. Silvia Camuña; la presidenta de la SADE (Tucumán), Prof. Alejandra Burzac; y el secretario de Gestión Cultural y Gestión Educativa de Tafí Viejo, Lic. Marcos Acevedo. Por cuestiones de salud no pudo asistir la Dra. Honoria Zelaya de Nader, quien fue representada en el acto por su colega de la SADE, la Prof. Burzac.
Los autores seleccionados en esta nueva etapa son:
Poesía
-
Como libro que sangra, de Vanesa Carballido
-
Horizonte, de Guadalupe Albornoz
-
Silencio, de Gustavo Díaz Arias
Narrativa
-
El miedo habita en la verdad, de Daniel Ocaranza
-
El mismo cerro, de Matías Apestey
Dramaturgia
-
Mundo Alegre y Los duendes del jardín, de Selva Cuenca
Este logro refleja el compromiso sostenido con la creación de un catálogo diverso que abarca distintos géneros y estilos de la literatura tucumana. El Fondo Editorial Aconquija renueva, una vez más, su misión de producir y difundir la obra de escritoras y escritores locales, aportando al enriquecimiento de un canon de lectura representativo de nuestra provincia.
La entrada Seis nuevos autores tucumanos publicarán sus obras en 2026 con el Fondo Editorial Aconquija aparece primero en ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN.