
En el marco del taller gratuito “Descubriendo y habitando nuestro territorio rítmico”, a cargo del reconocido músico y docente Mariano “Tiki” Cantero, el Ente Cultural de Tucumán informa que se amplía el cupo para participar de la jornada. La actividad tendrá lugar el viernes 19 de septiembre de 2025, a las 15:30 horas.
Debido a la gran convocatoria y a la capacidad limitada del ISMUNT, el encuentro tendrá lugar en la Usina Cultural Don Bosco. Cabe destacar que quienes se habían inscripto previamente para participar en el ISMUNT, deberán concurrir ahora a la nueva locación del encuentro.
El encuentro está enmarcado en la 65ª edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia de Tucumán a través del Ente Cultural, con el apoyo del CFI, y en conjunto con el Instituto Superior de Música de la UNT (ISMUNT).
Una experiencia práctica y sensorial:
El taller es gratuito y requiere inscripción previa obligatoria. Forma parte del método Ritmática, desarrollado por Cantero a lo largo de más de una década, que propone explorar la musicalidad a través del cuerpo. A partir de la práctica con pies, palmas y voz, se integran ritmo, percepción y expresión en un abordaje que combina lo sensorial y lo intelectual.
La propuesta está orientada a estudiantes, docentes, músicos y personas interesadas en el ritmo desde una perspectiva integral, y se apoya en el libro Ritmática: Descubriendo y habitando nuestro territorio rítmico (2024), donde Cantero sistematiza y comparte esta experiencia metodológica.
Formulario de inscripción (gratuita): click aquí
Un cruce artístico con Zabeca Dúo:
En simultáneo al taller, el guitarrista Ernesto Snajer dictará un Taller Intensivo de Guitarra gratuito en el mismo espacio. Ambos músicos integran el Zabeca Dúo, proyecto que reinterpreta y recrea ritmos tradicionales argentinos y latinoamericanos desde una mirada fresca y contemporánea.
Además, Cantero y Snajer se presentarán en concierto como Zabeca Dúo, sumando su participación artística a esta nueva edición del Septiembre Musical, uno de los festivales más emblemáticos del país.
Lugar: ISMUNT – Chacabuco 242
Fecha y hora: Viernes 19 de septiembre – 15:30 h
Actividad libre y gratuita – Inscripción previa obligatoria
Formulario de inscripción: https://forms.gle/EBYJMYQ7s8F6T7mt8
La entrada Se amplía el cupo para participar del taller “Descubriendo y habitando nuestro territorio rítmico” aparece primero en ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN.