
Este viernes 22 y sábado 23 de agosto a las 21 horas en el Espacio Cultural Don Bosco, la Compañía de Danza Contemporánea bajo la dirección de Martín Piliponsky pondrá en escena las últimas dos funciones del espectáculo «RONDA. Prácticas para un cuerpo colectivo». Entrada gratuita con aforo limitado, disponibles en culturadetucuman.entradanet.com.
Sinopsis:
RONDA no es una función, no es una obra, es un encuentro. Un ejercicio para hacer cuerpo en tiempos de urgencia. Bailamos para recordar que el arte también puede ser abrigo, pregunta y presente compartido. No venimos a mostrar, venimos a abrir: a dejar que el movimiento diga lo que aún no tiene forma. RONDA es un laboratorio vivo. Donde la danza no se actúa: se habita, se escucha, se transforma.
RONDA es un acto de resistencia, pero no desde el enojo, sino desde el deseo. Deseo de cuidar(nos), de estar presentes, de insistir en el arte como herramienta para vivir mejor. No hay poética sin política, ni cuerpo sin contexto. Por eso nombramos nuestras condiciones y construimos, desde la escena, futuros posibles.
Elenco:
Carlos Acevedo
Melisa Bellagamba
Mónica Castro Lorca
Daniel Corres
Antonella Guerrero
María de los Ángeles Aguillera
María Pía Lorente
María Romina López
Diego Martín Machín Martínez
Dolores Martínez
Juan Manuel Martínez
María Alejandra Martínez
Melina Flavia Martínez
Alejandro Ocampo
Abril Antonella Ordoñez Vásquez
Ana Carolina Represas
Natividad Saavedra
Rodolfo Alfredo Salomón
Rafael Alberto Segovia
Equipo Creativo:
Dirección artística: Martín Piliponsky
Asistencia de dirección artística: Silvina Koss
Producción general: Solange Courel
Maestro de yoga: Pablo Nadef
Iluminación: Ricardo Rojas
Diseño de vestuario: Julio Rojas
Equipo de vestuario: Verónica Escobar, Belén Maceda, Carla Aguirre, Juliana Olivera
Técnico de la CDCT: Matías Nicolás Juárez
Inspector de la CDCT: Matías Nicolás Salas Novoa
Asistencia técnica del Espacio Don Bosco: Christian Pedersoli
La entrada Últimas dos funciones del espectáculo «RONDA. Prácticas para un cuerpo coletivo» aparece primero en ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN.